La quiropráctica es la profesión sanitaria que se encarga del cuidado del sistema nervioso, órgano responsable del equilibrio y bienestar general del cuerpo.
Un cuerpo sano siempre busca la forma de regenerarse y equilibrarse por sí mismo, pero esta capacidad se ve afectada cuando existe una interferencia en forma de subluxación vertebral.
En consecuencia, puedes enfermar o sufrir en distintos puntos del cuerpo, siendo los más habituales; Dolor lumbar, dolor de espalda, dolor cervical, dolor de cabeza, mareos…
El quiropráctico, mediante ajustes en la columna vertebral, restaura las interferencias que pueda haber en el sistema nervioso. De esta forma, recuperas la capacidad natural de tu cuerpo para sanarte.
Definición de la Asociación Española de Quiropráctica:
La quiropráctica es la profesión sanitaria de primer contacto que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones mecánicas de la columna vertebral en particular y del sistema neuro-musculo-esquelético en general. El quiropráctico corrige las disfunciones articulares, llamadas subluxaciones vertebrales, que pueden impedir la homeostasis del cuerpo y provocar enfermedades y dolencias. Se enfoca en la relación entre el sistema nervioso, los otros sistemas del cuerpo y la salud. Trabaja de manera natural, sin el uso de fármacos ni cirugía. La filosofía de la quiropráctica se basa en la existencia de una inteligencia innata que gobierna el cuerpo y controla la capacidad reguladora inherente del cuerpo de curarse a sí mismo y de mantenerse en buena salud en general.
Organización Mundial de la Salud (OMS):
La quiropráctica es una profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones del sistema músculo-esquelético, y de los efectos que producen estos desórdenes en la función del sistema nervioso y en la salud en general.